Formación de la identidad en la adolescencia

2 de junio, 2017
en Ámbito social - tecnológico durante la adolescencia, Personalidad adolescente
No hay comentarios
Como padre ta habrás planteado más de una vez influir en los gustos de tu hijo. Puede que no te guste su identidad en la adolescencia y que te preocupe la música que escucha o la ropa que viste.
En este artículo te presentamos las formas más habituales de personalidad en esta etapa y las consecuencias de las influencias adultas en los adolescentes.
Podcast | Puedes escuchar el artículo Formación de la identidad en la adolescencia en el siguiente podcast. Escucha otros capítulos del podcast. |
Vídeo | También puedes ver un resumen del artículo Formación de la identidad en la adolescencia en el siguiente video |
Identidad en la adolescencia o rebeldía.
La rebeldía es un rasgo que se atribuye a los adolescentes de forma convencional. Pero ni todos los adolescentes tienen por qué mostrarse rebeldes, ni todos van a hacerlo al mismo tiempo.
El ser rebelde es una de las opciones a la hora de identificarse con algo determinado que más va a cambiar según el adolescente crezca y madure… Si es que alguien llega a madurar del todo, ¿no es cierto?
Formación Padres en la Nube
Descubre las mejores herramientas educativas para conectar con tu hij@ adolescente.
Un curso especialmente diseñado para mejorar la comunicación en casa y la motivación de tu hij@.
Definición de la identidad.
Existen ciertas cuestiones de la identidad que están predeterminadas y sobre las que tu hija no puede escoger. Entre ellas por lo general se encuentran su nombre, apellidos, zona geográfica, los valores familiares o la cultura de la sociedad en la que nace y crece.
Pero por otro lado se encuentran unas señas de identidad en la adolescencia ante las que puede optar. Estás serán las opciones que definirán a una adolescente y que le permitirán determinar y manifestar su personalidad:

Personalidad adolescente tipo Cebra
- Pasiv@ star star star star star_border
- Social star star star star star
- Pasional star star star star star
L@s adolescentes con personalidad tipo Cebra no aspiran a ser creativos ni independientes. Suelen conformarse con las decisiones grupales y aprueban generalment...

Personalidad adolescente tipo Elefante
- Pasiv@ star star star star star
- Social star star star star star
- Lógic@ star star star star star
L@s adolescentes con personalidad tipo Elefante prefieren estar junto a su grupo de referencia. Buscan a sus amigos como refugio y protección. No suelen lidera...

Personalidad adolescente tipo León
- Pasiv@ star star star star star_border
- Individual star star star star star_border
- Lógic@ star star star star star
L@s adolescentes con personalidad tipo León son metódic@s y racionales. No anticipan sus planes, sino que tienden a actuar en función de las circunstancias. ...

Personalidad adolescente tipo Oso
- Pasiv@ star star star star star_border
- Individual star star star star star_border
- Pasional star star star star star_border
L@s adolescentes con personalidad tipo Oso prefieren la tranquilidad y la soledad. En general son pausad@s, pero si algo les conmueve pueden llegar a tener reac...

Personalidad adolescente tipo Suricata
- Activ@ star star star star star_border
- Social star star star star star
- Pasional star star star star star_border
L@s adolescentes con personalidad tipo Suricata son muy dependientes de los demás. Tienen una necesidad de actividad continua, que sólo pueden cubrir con las ...

Personalidad adolescente tipo Hormiga
- Activ@ star star star star star_border
- Social star star star star star
- Lógic@ star star star star star
L@s adolescentes con personalidad tipo Hormiga tienden a sacrificarse por el grupo. En todo momento están pensando en la mejor forma de disfrutar con sus amig@...

Personalidad adolescente tipo Pantera
- Activ@ star star star star star
- Individual star star star star star_border
- Pasional star star star star star
L@s adolescentes con personalidad tipo Pantera se caracterizan por rechazar las situaciones de grupo. Prefieren estar sol@s y experimentar por sí mism@s las em...

Personalidad adolescente tipo Mono
- Activ@ star star star star star
- Individual star star star star star_border
- Lógic@ star star star star star
L@s adolescentes con personalidad tipo Mono se caracterizan por tener tendencia a ser individualistas y racionales. Disfrutan de la soledad y cuando interactúa...
- Series de televisión adolescentes: es común que elija aquellas series en las que se identifica con alguno de sus personajes.
- Tipo de música: aunque no es un rasgo permanente para el resto de la vida, la identificación con un tipo de música también se asocia a un estilo y una forma de ser. En la mayoría de las ocasiones se atraviesan diferentes gustos musicales como forma de experimentación.
- Reivindicaciones sociales o defensa de ideas políticas.
- Ropa: la forma de vestir es para los adolescentes una estrategia muy recurrida para definir su identidad.
- Fumar, beber alcohol o consumir determinadas drogas: esta puede ser otra seña de identidad en la adolescencia que sirve para aumentar el sentimiento de pertenencia a un grupo en la mayoría de los casos.
- Lenguaje y jerga: los adolescentes tienden a crear un argot particular. Les sirve para aumentar el sentimiento de unión con su grupo y la pertenencia frente a otras jóvenes o comunidades.
- Simpatizar con alguna de las diferentes tribus urbanas: emos, góticos, heavies, «poligoneros»…
Ayudar a construir una identidad en la adolescencia.
Construir la identidad es un gran paso hacia una socialización más general y adaptada. Durante la adolescencia lo deseable es identificarse con un grupo de iguales. El grado de empatía con este grupo repercute en su personalidad y resulta muy idóneo evolutivamente hablando.
Que intentes orientar a tu hijo durante la adolescencia hacia aquello que crees que es lo mejor es lo normal. Lo que se ha demostrado en este sentido, es que la mejor opción es proporcionar unos valores firmes sobre los que luego él mismo construya su personalidad.
Tratar de modificar algunos de los rasgos o elecciones de tu hijo es un error. En general es mejor respetar sus gustos musicales, apariencia y hobbies. Intentar cambiarlos podría llevarle a una reacción defensiva para proteger su capacidad de decisión.
Es por ello que la mejor forma de ayudarle es respetar sus elecciones por descabelladas que puedan parecer. Por supuesto debes mantener a tu hijo alejado de modas que puedan ponerle en riesgo físico o psicológico o que afecten a otras personas. En este sentido es bueno que tengas en cuenta la vida privada de tu hijo.
Partiendo de este respeto lógico, ofrecerle una sólida educación en valores para que sea él mismo quien tome las decisiones acertadas es la mejor opción. Piensa que en la adolescencia nada es definitivo y que es una etapa de transición que ayuda a la construcción de la personalidad.
Quiz | Por realizar el test | 50 Puntos help_outline |
SUmario del cuestionario
0 de 1 preguntas completado
Preguntas:
- 1
Información
¿Estás entendiendo el artículo?
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
El tiempo se ha terminado
Categorías
- Quiz 0%
- 1
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 1
1. Pregunta
La identidad durante la adolescencia…
Correcto
La identidad durante la adolescencia abarca aspectos propios del contexto social y otros a elegir
Incorrecto
La identidad durante la adolescencia abarca aspectos propios del contexto social y otros a elegir
Bibliografía consultada para escribir «Formación de la identidad en la adolescencia»
- Fierro, A. (1996). Manual de psicología de la personalidad. Barcelona: Paidós.
- Monereo i Font, C. y Pozo, J. I. (2011). La identidad en psicología de la educación. Madrid: Narcea D.L. Les

Patricia Largo Baraja
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y con dos Máster centrados en la Psicología Clínica. He elegido de forma deliberada utilizar los plurales femeninos no porque me dirija en exclusiva a las madres con hijas adolescentes. Me dirijo a madres y a padres con hijas y con hijos. Pero si queremos conseguir la equidad, los chicos adolescentes han de acostumbrarse a ser tratados dentro del grupo de LAS adolescentes, al igual que hasta ahora las chicas adolescentes han sido consideradas dentro del grupo de LOS adolescentes.
Artículos recomendados

Día Mundial de la Amistad
30 de julio, 2019

Participación en un Reportaje sobre adolescentes e influencers
19 de julio, 2019

Día Internacional de las Madres y los Padres
1 de junio, 2019
Ayudamos a las familias a educar durante la etapa adolescente
Ponemos la tecnología y el conocimiento al servicio de una educación de calidad
Intervenimos en situaciones de crisis familiar para la mejora de la convivencia
Un eBook muy especial para ti
Un regalo para la educación de tu hij@ adolescente
Recibe GRATIS el eBook exclusivo
Los 5 errores que nunca debes cometer con tu hij@ adolescente
Sólo por darte de alta en el newsletter de Padres en la Nube.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.