Día Mundial de la Familia


por Félix
Celebración del Día Mundial de la Familia
Desde 1993 todos los 15 de mayo se celebra el Día Mundial de la Familia. A propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas se elige esta fecha para poner de relieve el rol clave que juegan las familias como unidades sociales básicas.
Entre los propuestas de la conmemoración está crear conciencia acerca del papel vertebral de la familia en aspectos tan importantes como:
Formación Padres en la Nube
Descubre las mejores herramientas educativas para conectar con tu hij@ adolescente.
Un curso especialmente diseñado para mejorar la comunicación en casa y la motivación de tu hij@.
- Criar a los bebés en las etapas iniciales de su vida.
- Educar a los hijos en todo el periodo de su infancia y adolescencia.
- Salvaguardar un marco de seguridad y estabilidad para el desarrollo integral de toda la familia.
- Generar opciones para que los hijos accedan a oportunidades de aprendizaje permanentemente.
Celebra este Día Universal de la Familia con Padres en la Nube. Recibe un descuento directo del 50% en la compra de cualquiera de nuestros cursos que te ayudarán a entender y afrontar los problemas de tu hogar. Durante este mes, al inscribirte en el curso simplemente utiliza el siguiente código:
PN_FAM
Objetivos anuales del Día Universal de la Familia
Cada año la ONU elige una temática específica para el día de la familia. Los temas abordados en los últimos años han sido los siguientes:
- Durante el año 2019 el lema elegido para la celebración del día de la Familia ha sido «Las familias y la Acción por el clima«. En este contexto se ha intentado poner de relieve la importancia de los núcleos familiares en la mitigación de la crisis climática. En concreto se hacer referencia al objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, que aborda las siguientes dos metas clave que tienen que ver con esta conmemoración:
- Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana
- Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
- En el año 2018 se elige como temática principal la siguiente: «Familias y sociedades inclusivas«. En este caso se aborda de forma directa el Objetivo 16 de Desarrollo Sostenible que busca la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas. La celebración del 2018 en concreto busca crear conciencia sobre el papel de las familias y las políticas familiares en la consecución de sociedades más tolerantes y respetuosas desde las perspectivas regionales.
- 2017 es el año elegido para tratar la temática «Familias, educación y bienestar«. El foco se pone en el papel de las familias en la promoción de la educación de los hijos y el bienestar y calidad de vida de sus miembros. Se hace hincapié en la importancia de todos los cuidadores; madres, padres, abuelos, abuelas, hermanas o hermanos. Además se propone un equilibrio trabajo-familia para ayudar a los padres en sus roles educativos y de cuidado.
- En 2016 «Las familias, una vida sana y un futuro sostenible» se elige como eslogan de la festividad. En general, desde un punto de vista ciudadano, incluir a las familias en el desarrollo y creación de políticas comunes puede acelerar los cambios sociales. Se propone que el apoyo de las familias repercute en la consecución de objetivos sociales generales. Educación, salud, bienestar y calidad de vida… son algunos de las garantías que pueden salvaguardar una familia que esté arropada y que tenga apoyo en su desarrollo.
- Durante el año 2015 las Naciones Unidas proponen tratar el tema de la desigualdad de género en el marco de las familias. «¿Los hombres a cargo? Igualdad de género y derechos de los niños en las familias contemporáneas» es el lema de la campaña anual. La propuesta fundamental es que los marcos legales que regulan a familia son claves para garantizar la igualdad de género y abordar diversas formas de violencia en las familias. Además la cultura, las costumbres sociales, incluso el contexto económico o político pueden perpetuar este tipo de desigualdades entre hombres y mujeres dentro de las familias, influyendo en las leyes que regulan las relaciones. La propuesta es clara. Mejorar la regulación legislativa en muchos países de forma que garantice los derechos del niño, la igualdad de género, el acceso universal a la justicia y el desarrollo de políticas de apoyo familiar.
Bibliografía consultada para escribir «Día Mundial de la Familia»
- United Nations Trust FUND on Family Activities .Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas sobre Actividades relativas a las familias. Organización de Naciones Unidas.
- Mango, A. (2003). Encyclopedia of the United Nations and international agreements. New York: Routledge.
Artículos recomendados

Día Mundial de la Amistad
30 de julio, 2019

Día Internacional de las Madres y los Padres
1 de junio, 2019

Día Mundial del Deporte para el Desarrollo y la Paz
6 de abril, 2019
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.